La astrología occidental nace con el objetivo de encontrar la relación entre el movimiento de los astros y los acontecimientos que afectan al planeta Tierra y a las personas que lo habitan. Por otra parte, se basa en la existencia de doce signos del zodiaco, basados en la mitología griega y las constelaciones a las que sus dioses y personajes dieron lugar, que marcan la personalidad y el destino de cada ser humano.
Historia
Los primeros registros de los que se dispone acerca de la existencia de la astrología datan de unos dos milenios y medio atrás. Sin embargo, en sus inicios la astrología no era un saber popular, sino uno dedicado a los monarcas. Los antiguos emperadores y gobernantes tenían sus propios astrólogos para así tener la posibilidad de anticiparse a los movimientos de sus enemigos y poder garantizar la máxima seguridad posible a sus pueblos.
Más adelante los egipcios definieron los doce signos que hoy conocemos y unos siglos más tarde los griegos popularizaron la disciplina al convertirla en aplicable a todas las personas.
Diferentes corrientes
La astrología ha sido tomada por diferentes estudiosos, quienes la fusionaron con otras disciplinas y lograron los siguientes resultados:
Astrología humanista: esta rama la aborda desde el punto de vista psicológico para convertirla en una herramienta de autoconocimiento. Astrología heliocéntrica: toma como centro de estudio al sol, de modo que las predicciones están relacionadas a la posición de los astros con respecto a dicha estrella. Astrología esotérica: toma conceptos de la cábala y los fusiona a la astrología para hacer predicciones y descripciones.
Signos astrología occidental
Aries: se caracterizan por ser impulsivos, guerreros y emprendedores. El temor no es una opción y son grandes generadores de sus propias oportunidades. Tauro: son personas precavidas y reflexivas. Aman la buena comida y el buen sexo, pero se toman su tiempo para seleccionar la mejor compañía. Géminis: no se toman la vida demasiado en serio, ya que la consigna es divertirse. Son duales y adaptables a todas las circunstancias. Cáncer: los mueve el amor y la compasión. Saben ponerse en segundo plano para que las necesidades de los demás sean atendidas primero. Leo: les gusta hacerse los duros y pretenden desapego, pero en el fondo son leoncitos cachorros que buscan la protección de quien los ame. Virgo: si todo está en orden, el mundo puede seguir girando. Detallistas y meticulosos, no permiten que un solo error sea pasado por alto. Libra: son amantes de la belleza y del equilibrio. Conjugan la vida profesional y familiar con una sincronía admirable. Escorpio: resultan grandes investigadores y siempre van en busca de alguna verdad que se les haya pasado por alto. Son los mejores amantes del zodiaco. Sagitario: se guían por el entusiasmo y por sus impulsos de descubrir nuevas emociones y vivir experiencias que los llenen de adrenalina. Capricornio: son materialistas y realistas. Solo se embarcan en aquello que saben podrán llevar a cabo con responsabilidad. Acuario: les encanta generar controversia y ser el centro de atención. Son humanitarios, pero también conflictivos y contradictorios. Piscis: tienen el cometido de ayudar a todo aquel que lo necesite. Son virtuosos, románticos y soñadores.
La carta astral y sus elementos de “estudio”
Los elementos de los que se sirve el astrólogo para confeccionar la carta astral son:
• Fecha • Hora • Posición de los astros en el cielo • Lugar
Toda persona que desee tener una carta astral personalizada, deberá proporcionarle al profesional estos datos para que pueda elaborarla. Dicha información tiene la finalidad de tomar una fotografía del cielo en el momento del nacimiento de la persona, lo cual puede arrojar datos reveladores acerca de su personalidad y porvenir.